Por favor comparte este link: https://comunidadqdc.com.ar/ir/2is0

En el encuentro número 80 de QDC Stream, la docente y referente de ComunidadQDC.com.ar Gabriela Rosenstein volvió a reunir a colegas en una charla cargada de información, aclaraciones y reflexión sobre los principales temas que atraviesan hoy al sistema educativo mendocino.

Durante más de una hora, Gabriela abordó con su estilo cercano y didáctico cuestiones clave vinculadas a licencias, traslados, jerarquía directiva y titularización docente, además de destacar la importancia de la comunicación y la formación permanente entre los equipos escolares.

Licencias y el nuevo simulador del sistema GAY

Uno de los ejes más comentados fue el nuevo simulador de novedades del sistema GEI, herramienta que permite a las escuelas verificar las cargas antes de ser auditadas por Liquidaciones. “El botón del simulador sirve para prevenir errores antes de que lleguen al descuento. Si el sistema marca ‘auditado en rojo’, no significa sanción, sino que hay una observación para revisar”, explicó.

También aclaró dudas sobre los artículos 59, 61, 65 y 66 de la Ley 5811, que regulan licencias y tardanzas, y reiteró la necesidad de que cada docente conozca qué artículo está cubriendo en su cargo: “Es fundamental que el suplente sepa si cubre un vacante o un 61, porque eso define si su licencia es equiparable a la de un titular”.

Reclamos y documentación

Rosenstein recordó que ante errores de liquidación o auditorías injustificadas, el reclamo puede hacerse a través de “Mendoza por mí” o Ventanilla Única, siempre acompañando probanzas como actas y capturas de pantalla del sistema GEI. “El escrito vale más que la palabra. Siempre hay que dejar constancia documental”, remarcó.

Traslados y jerarquía docente

Otro tema relevante fue el de los traslados transitorios y definitivos. La especialista recordó que los transitorios son anuales y pueden solicitarse hasta el 31 de octubre, mientras que las renovaciones deben justificar que la causal que los originó aún persiste.
Además, destacó que en los concursos de jerarquía directiva solo se evalúan los cargos titulares, por lo que las inasistencias de suplencia no afectan el puntaje final.

Licencias especiales y trámites por Ventanilla Única

Rosenstein dedicó un tramo a las llamadas licencias especiales (artículos 52, 53, 58, 61, 62 y licencias deportivas), recordando que desde junio de 2024 deben presentarse con 30 días de antelación y de forma personal por Ventanilla Única.

“Siempre hay que acompañar con nota firmada por el directivo que certifique que no se interrumpe el servicio educativo. Si se hace todo correctamente, no deberían rechazarlas”, subrayó.

Actualización constante y comunidad docente

Con su habitual cercanía, Gabriela compartió también aspectos de la dinámica de la comunidad QDC, que ya superó dos años de trabajo conjunto. Invitó a los docentes a seguir las redes sociales del proyecto para poder volver a transmitir en vivo por Instagram, y adelantó que antes de fin de año realizará una “recorrida de abrazos docentes” como cierre simbólico del ciclo 2025.

“Conocer la normativa no es un detalle burocrático: es la mejor herramienta que tenemos para defender nuestros derechos y ejercer nuestra tarea con tranquilidad”, concluyó, recibiendo el aplauso virtual de los participantes.


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí