Tipo: Acta Paritaria
Fecha: 23 de agosto de 2024
Tema: Perfiles de trabajo de Docentes en Cambio de Funciones
Ratifica en un todo, el “Proyecto de creación de Perfiles de Trabajo”, que fuera acordado en el marco de las reuniones de la COMISIÓN PARITARIA PERMANENTE DE CAMBIO DE FUNCIONES y que se incorpora al presente como acta paritaria, y que reconoce como su base el Acuerdo Paritario del mes de octubre de 2006, sobre Régimen de Cambio de Funciones para los Docentes Dependientes de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Mendoza.
Concretamente, los perfiles de trabajo, que se consideran de trascendencia institucional, y que están vinculados a la dimensión pedagógica y administrativa quedan detallados en la presente Acta Paritaria.
Las Actas Paritarias No Salariales son sancionadas en el Poder Ejecutivo para darle forma Legal: por Resolución o por Decreto de la DGE. En cambio, todas aquellas paritarias que implican un presupuesto (Paritarias Salariales), son refrendadas por el Poder Legislativo.
ACTA NO SALARIAL 23-08-2024
Resumen
Información general
-
Fecha y Lugar: Mendoza, 23 de agosto de 2024.
-
Participantes: Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE) y Dirección General de Escuelas (DGE).
Objetivos principales
-
Fortalecimiento del Vínculo Estudiante-Escuela: Se busca prevenir la deserción escolar mediante la profundización de la relación entre los estudiantes y la institución educativa.
-
Desarrollo de Habilidades Lectoras: Implementación de programas de alfabetización, como la propuesta DALE, para estudiantes de 3° grado en adelante que necesiten apoyo en su alfabetización.
Perfiles de trabajo propuestos
-
Nivel Primario:
-
Acompañante en trayectorias escolares.
-
Asistente Administrativo Económico.
-
-
Nivel Secundario:
-
Asistente Administrativo Institucional.
-
Acompañante en trayectorias escolares.
-
Cronograma de implementación
-
Elección del Perfil: Septiembre.
-
Comienzo de Capacitación: Octubre.
-
Elección de Escuelas: Noviembre.
-
Toma de Posesión: Febrero.
Acompañamiento pedagógico
-
Proporcionar apoyo a estudiantes con dificultades académicas, asegurando la implementación de estrategias pedagógicas adaptadas a sus necesidades.
-
Monitoreo constante del aprendizaje mediante instrumentos de evaluación precisos y útiles.
Gestión administrativa
-
Registro detallado de transacciones financieras y control riguroso para prevenir irregularidades.
-
Apoyo en la gestión administrativa de la sección de estudiantes, incluyendo la carga de asistencia y la actualización de bases de datos.
Compromiso de trabajo
-
Se establece un compromiso mutuo para continuar trabajando en la temática de cambio de funciones en el marco de la Comisión Paritaria Permanente.
-
Se reconoce el Acuerdo Paritario del mes de octubre de 2006 como base para el régimen de cambio de funciones para docentes.
Evaluación y seguimiento
-
Se realizarán evaluaciones anuales para ajustar y mejorar el programa, asegurando que se cumplan los objetivos establecidos.
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.