UNCuyo será sede de las Jornadas Nacionales de Educación Especial con eje en los derechos y la calidad de vida

Por favor comparte este link: https://comunidadqdc.com.ar/qdc/6mgy

Con el lema “El derecho a la Educación Especial de las Personas con Discapacidad como factor promotor de calidad de vida plena”, se realizarán en Mendoza las XXXII Jornadas Nacionales de RUEDES y las XXVI Jornadas Nacionales de RECCEE.

La Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo será sede los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre de un importante encuentro nacional que reunirá a referentes, estudiantes, docentes, profesionales, investigadores y personas con discapacidad para debatir el presente y futuro de la Educación Especial en Argentina.

Las Jornadas Nacionales de la Red Universitaria de Educación Especial (RUEDES) y de la Red de Estudiantes de Cátedras y Carreras de Educación Especial (RECCEE) buscarán promover espacios de reflexión crítica sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad a lo largo de su vida, y la responsabilidad de los distintos actores del sistema educativo y de la comunidad en la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y basada en derechos.

Un espacio para pensar, construir y compartir saberes

La convocatoria está dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades, profesionales del ámbito clínico, educativo y social, estudiantes, egresados, gestores, personas con discapacidad, familiares y organizaciones tanto gubernamentales como de la sociedad civil.

Durante el encuentro se desarrollarán conferencias centrales, paneles de especialistas, mesas redondas, relatorías de experiencias y presentación de posters, en una propuesta que favorece el diálogo interdisciplinario y la co-construcción de saberes, a partir de experiencias concretas y marcos teóricos actualizados.

Los trabajos podrán presentarse como resultado de investigaciones, propuestas de extensión o experiencias institucionales, en distintas modalidades expositivas. La fecha límite para el envío de propuestas es el lunes 30 de junio y toda la información está disponible en la Circular 2 de las jornadas.

Ejes temáticos para abordar la Educación Especial desde múltiples perspectivas

El evento girará en torno a cinco ejes temáticos que permitirán abordar las distintas etapas de la vida y los modelos de apoyo en clave de derechos:

Eje 1: Educación Especial e Infancias

Atención temprana y desarrollo
✅ Inclusión de Personas con Discapacidad en las infancias tempranas
️✅ Políticas públicas de inclusión en infancias tempranas


Eje 2: Educación Especial en la Educación Formal Obligatoria

✅ Trayectorias en Educación Especial
✅ Trayectorias compartidas
✅ Trayectorias inclusivas
✅ Desafíos de los procesos de inclusión en la actualidad


Eje 3: Educación Especial en la Transición a la Vida Adulta

✅ La formación permanente en la transición a la vida adulta
✅ El valor de la educación especial en la construcción de los proyectos de vida
✅ La educación especial en la salud


️ Eje 4: Educación Especial en la Educación Superior

✅ El acceso de las personas con discapacidad a la educación superior. El rol de la ✅ Educación Especial
️✅ Dispositivos de apoyo y accesibilidad
✅ Políticas de inclusión en la Educación Superior


Eje 5: La Importancia de la Formación Permanente en la Adultez

️✅ Planificación de la vida adulta. La planificación por adelantado
✅ Proyectos de vida
✅ El ámbito laboral
✅ El ámbito familiar

Inscripción y contacto

Los interesados podrán participar como asistentes o expositores, y deberán realizar su inscripción previa. Para más información o consultas, se encuentra disponible el correo electrónico:
jornadasruedes2025@gmail.com

Fuente: Facultad de Educación, UNCuyo


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +