Un inicio de clases con esperanza. Entrevista con Liliana Ramírez, directora de la escuela Cali de Lavalle

En la pequeña localidad de San Francisco, en el departamento de Lavalle, la escuela rural N° 1-720 “María Cali” inició el ciclo lectivo con entusiasmo, aunque enfrentando serios inconvenientes sociales. Con una matrícula de 64 estudiantes, la institución recibe alumnos de nivel inicial y primario, en una zona con población envejecida y dificultades socioeconómicas.

Escuchá la entrevista completa en Diario Memo

En diálogo con Tenés que saberlo, el programa radial de Radio Post, la directora de la escuela, Liliana Ramírez, manifestó su satisfacción por el inicio de clases, con una asistencia del 90% de los alumnos. Sin embargo, advirtió que el 10% restante no pudo asistir por falta de recursos esenciales como útiles escolares y calzado. “Algunos padres me han enviado mensajes explicando que no podían mandar a sus hijos por falta de zapatillas o útiles. Por suerte, hoy recibimos la visita del Instituto Universitario de Seguridad Pública, que nos trajo donaciones de calzado y materiales escolares”, comentó Ramírez.

La ayuda es fundamental para garantizar la asistencia plena, ya que muchas familias atraviesan situaciones económicas delicadas. Además de las donaciones, la directora destacó el esfuerzo del equipo escolar para gestionar recursos con vecinos y familiares. “Desde el gobierno escolar hemos recibido el Fondo de Inicio y el Fondo de Febrero-Marzo, que nos ha permitido comprar materiales básicos, pero a veces no alcanza”, explicó.

Un pedido de solidaridad

Ante la difusión de la situación, la audiencia de Radio Post respondió con generosidad, ofreciendo zapatillas, útiles y libros para colaborar con los estudiantes de la escuela. “Estamos muy agradecidos. Todo lo que puedan aportar ayuda a que nuestros niños puedan asistir a clases en igualdad de condiciones”, destacó la directora.

Para quienes deseen colaborar, pueden comunicarse directamente con la escuela “María Cali”, ubicada en San Francisco, accediendo por la Ruta 36 y siguiendo 16 kilómetros al norte por la calle San Martín. “Queremos sacar la escuela adelante y que más niños se sumen a nuestra comunidad educativa”, concluyó Ramírez, con un mensaje de esperanza y compromiso.

 


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +