TOKEN, El nuevo sistema de autenticación de OSEP para evitar fraudes

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) ha implementado un nuevo sistema de validación de identidad, denominado TOKEN, que se utiliza para autorizar consultas y prácticas médicas que no requieren autorización.

¿Qué es el sistema de TOKEN?

El sistema TOKEN es una llave digital, un código numérico que el afiliado genera para validar su identidad desde el portal Mi OSEP. Esta medida busca evitar fraudes en el uso de los servicios de OSEP y se irá implementando progresivamente en otras prestaciones.

Cómo acceder a Mi OSEP y generar un TOKEN

Para utilizar el sistema TOKEN, los afiliados deben registrarse en Mi OSEP y seguir estos pasos:

  1. Registro en Mi OSEP
    • Ingresar a Mi OSEP a través de la web oficial, plataformas digitales oficiales, o escaneando códigos QR.
    • Crear un usuario y una contraseña. El sistema solicitará:
      • Número de afiliado
      • Número de carnet de OSEP (16 dígitos)
      • Fecha de nacimiento
      • Nombre de usuario (5-25 caracteres)
      • Contraseña (8-15 caracteres, con letras y números)
      • Correo electrónico válido para habilitar el usuario
  2. Generación del TOKEN
    • Acceder con usuario y contraseña a Mi OSEP.
      • Hacer clic en el botón “Generar TOKEN”. Aparecerá un código de 6 números, válido por 12 horas.
      • Proporcionar el TOKEN al prestador para verificar la identidad y confirmar la consulta o práctica.
      • Generar un nuevo TOKEN antes de cada consulta o práctica, ya que cada código es válido solo para una transacción.

Beneficios del uso del TOKEN

  • Valida automáticamente la identidad del afiliado.
  • Controla el consumo de las prestaciones.
  • Facilita la liquidación automática de prestaciones realizadas.
  • Reduce el fraude de prestaciones falsas o indebidas.
  • Contribuye a la despapelización, protegiendo el medio ambiente.
  • Permite generar el TOKEN antes de salir de casa, con una validez de 12 horas.

Futuro del TOKEN en OSEP

En los próximos meses, OSEP planea ampliar el uso del TOKEN para diversas aplicaciones, como autorizaciones remotas de descuentos por bono, eliminación de la credencial física, autorización de recetas en farmacias, y la identificación de afiliados en Alma para diversos trámites.

Medidas de ciberseguridad

  • No enviar fotos del TOKEN.
  • Pedir ayuda de alguien de confianza si es difícil acceder a Mi OSEP.
  • No brindar usuario y contraseña a desconocidos.
  • Consultar dudas a través de los canales oficiales de OSEP.

Recuerde, OSEP nunca pedirá usuario, contraseña o clave TOKEN por ningún medio. Para más información, los afiliados pueden visitar la página oficial de OSEP o comunicarse a través de perfiles verificados en redes sociales y el asistente virtual “Alma”.

Mirá el video en Instagram de OSEP

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de OSEP (@osep.mendoza)

Resolución 579 – OSEP – TOKEN

Resol 579 OSEP TOKEN

Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Artículo anterior
Artículo siguiente

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +