El pan casero es una opción nutritiva y deliciosa que nos permite disfrutar de un alimento esencial con la seguridad de saber exactamente qué ingredientes contiene. Preparar pan en casa no solo es una actividad gratificante, sino que también nos ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente si optamos por utilizar harinas integrales o de legumbres. Esta receta de pan casero es fácil de seguir y garantiza un resultado excelente: un pan con una miga suave y una corteza dorada. A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas disfrutar de un pan hecho por ti mismo, ideal para cualquier comida del día.
PAN CASERO
Ingredientes:
- 400 grs. de harina, puede ser: 4 000, integral, de legumbres, etc (2 tazas de té)
- 20 grs. de azúcar (una cucharada sopera colmada)
- 20 ml. de aceite (una cucharada sopera)
- 5 grs. de levadura seca (cucharada de té) o 25 g de levadura fresca (medio cubito)
- 5 grs. de sal (una cucharada de té)
- 240 ml. de agua (un vaso lleno)
Procedimiento
Primero realizamos el prefermento: mezclamos el agua con la levadura. Importante que el agua esté TIBIA, esto favorece a la levadura para que actúe. Dejamos reposar a un costado. Luego en un bol o recipiente profundo, volcamos la harina realizando un hueco en el medio, incorporamos en el mismo el azúcar y el aceite. La sal la agregamos por los costados. En el hueco volcamos el pre fermento previamente hecho. Importante que la sal se agregue por los costados ya que lo que buscamos es evitar el contacto directo con la levadura ya que la sal inhibe su función y el pan no crecerá. Incorporamos todo y amasamos entre 5 a 10 minutos, el amasado es importante para favorecer el desarrollo del gluten y así obtener un pan mucho más elástico y con una buena miga. Una vez amasado, dejamos leudar en el bol tapado y en algún lugar cálido, ya sea cerca de alguna estufa o dentro del horno apagado o microondas por ejemplo. Lo vamos a dejar reposar hasta que observemos que duplicó su tamaño. Posteriormente, aceitamos una budinera o recipiente apto para horno, estiramos la masa con las manos en forma rectangular y enrollamos suavemente, luego lo colocamos en el recipiente o budinera. Lo dejamos reposar una vez más hasta que vuelva a leudar, pincelamos con agua la superficie y si queremos agregamos semillas o avena para decorar. Horneamos por 45 minutos/1 hora a fuego bajo, hasta que observemos que la superficie está dorada. Dejamos enfriar, desmoldamos y listo!
Beneficios de esta receta
Si utilizamos harina integral, mejoramos el aporte de FIBRA, aportando mayor saciedad y así evitamos el picoteo a lo largo del día. ¡Siempre lo casero es mejor que lo comprado! ya que reducimos el aporte de aditivos, colorantes y sabemos lo que estamos comiendo. Lo podemos utilizar en todas las comidas del día por su practicidad, ya sea para desayunos y meriendas, por ejemplo alguna tostada con huevo revuelto y tomate, o en almuerzos y cenas, por ejemplo en algún sándwich completo con pollo, tomate, lechuga y queso.
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.