Procedimiento para percibir la bonificación por maternidad

Requisitos para Solicitar la Bonificación:

1. Certificación negativa de anses:

  • El agente varón podrá percibir la bonificación en caso de unión legal si su esposa no trabaja bajo relación de dependencia. Para ello, debe adjuntar una Certificación Negativa de Anses que abarque los últimos 6 meses.
  • Si la esposa trabaja, deberá solicitar la bonificación a su empleador.

2. Duración del Beneficio:

  • Se liquida durante los 9 meses que preceden al embarazo.

3. Documentación Necesaria:

  • Declaración Jurada de Salario Familiar: Debe estar completa y firmada por el jefe inmediato superior.
  • Certificado Médico Original: Debe constar la FUM (Fecha de Inicio de la Última Menstruación) y la FPP (Fecha Probable de Parto), acreditando 3 meses de gestación.

Procedimiento para presentar la documentación:

1. Medios de presentación:

  • Ventanilla Única de Gobierno:
    • Formulario de solicitud: Cargar el formulario en línea.
    • App 148: Utilizar la aplicación para gestionar la solicitud.
    • Atención presencial: Presentarse en los box de atención de Ventanilla Única, ubicada en el ala oeste de Casa de Gobierno, solicitando turno con antelación [aquí](link para solicitar turno).

2. Indicaciones de pago:

  • Por el mismo medio de presentación, se indicará en qué mes se percibirá la bonificación.

Tiempo aproximado del trámite:

  • Titulares: Perciben la bonificación junto con los haberes correspondientes al mes siguiente a la presentación.
  • Suplentes: Perciben la bonificación al mes calendario siguiente, es decir, dos meses después de la presentación.

Resumen del proceso:

  1. Recolectar y completar la documentación necesaria.
  2. Presentar la documentación a través de Ventanilla Única de Gobierno, ya sea en línea, mediante la App 148, o de manera presencial.
  3. Seguir las indicaciones sobre el mes en que se percibirá la bonificación.
  4. Titulares perciben la bonificación al mes siguiente; suplentes, al mes calendario siguiente.

Para cualquier duda o consulta, pueden comunicarse a través de los canales oficiales o asistir a Ventanilla Única de Gobierno.

[dt_fancy_title title=”Contacto Salario Familiar” title_size=”h2″ title_color=”accent”][dt_fancy_title title=”Documentación anexa” title_size=”h3″ title_color=”accent”]

Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +