Nuevo postítulo en Educación Permanente para Jóvenes y Adultos

La Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (DGE), en conjunto con el Instituto de Educación Superior 9-029, presentan una nueva instancia de desarrollo profesional docente: un postítulo de Nivel Superior en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos con perspectiva de protección y promoción de derechos.

Detalles del Postítulo

  • Duración: 2 años
  • Carga horaria: 400 horas reloj
  • Modalidad: A distancia
  • Inicio: 3 de agosto

¿A quién está dirigido?

Esta propuesta está destinada a:

  • Supervisores
  • Directores
  • Docentes de todos los niveles
  • Miembros de equipos de orientación
  • Docentes de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos
  • Docentes de la modalidad de Educación de Privación de la Libertad

Inscripción

Los interesados pueden inscribirse a través del código QR o ingresando al siguiente Formulario de Inscripción.

Objetivos de la especialización

  1. Proyectos institucionales y de enseñanza
    • Elaborar proyectos que respeten la diversidad y promuevan el desarrollo de capacidades en los estudiantes de la EPJA.
  2. Propuestas de enseñanza y evaluación
    • Diseñar y desarrollar propuestas contextualizadas con un enfoque problematizador, promoviendo el desarrollo humano y social.
  3. Reconocimiento de los estudiantes
    • Reconocer a los estudiantes como sujetos históricos, sociales, políticos y culturales, valorando sus características para dar verdadero sentido a las prácticas educativas.
  4. Construcción colectiva del proyecto socio-educativo
    • Participar activamente en la construcción colectiva del proyecto socio-educativo del Centro, con una perspectiva integradora y respetuosa de la diversidad.
  5. Registro y sistematización de experiencias
    • Utilizar el registro y la sistematización de experiencias como herramientas para la evaluación y autoevaluación.

Erico Arias, director de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, expresó que “este postítulo surge por un requerimiento de supervisores y directores y está enfocado en formar a los docentes con diversas herramientas. Es crucial profesionalizar y capacitar al docente en una modalidad heterogénea, para que los jóvenes y adultos completen sus estudios sintiéndose contenidos en los Centros socio-educativos. Este año lanzamos esta capacitación profesional para enriquecer a los docentes que se desempeñan en esta área.”

Este postítulo busca fortalecer la formación de gestores institucionales y educadores profesionales, mejorando las prácticas de planificación, enseñanza y evaluación. Mediante la integración de aportes teóricos, diseño de propuestas de gestión y desarrollo de proyectos de intervención, se espera mejorar los procesos educativos en cada contexto, promoviendo un enfoque integral en clave de derechos humanos.


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +