Nueva especialización en construcción sismorresistente para Maestros Mayor de Obras

La Dirección General de Escuelas, a través de la Coordinación de Educación Técnica y Trabajo, ha anunciado una nueva especialización. Esta capacitación, enfocada en el proyecto, dirección y construcción de edificaciones sismorresistentes, se presenta como una oportunidad esencial para aquellos interesados en avanzar en su formación técnica y profesional.

INSCRIBITE ACÁ

Detalles de la preinscripción y modalidad de Cursado

El proceso de preinscripción, que comenzó el 31 de julio, se extenderá hasta el 15 de agosto. Esta especialización es crucial para estudiantes que han cursado y aprobado, o están en proceso de aprobación, la carrera de Maestro Mayor de Obras. La reunión informativa para los inscriptos se llevará a cabo el 16 de agosto, y el cursado comenzará en agosto de 2024, utilizando la modalidad virtual con encuentros sincrónicos y asincrónicos a través de la Plataforma Oficial de la DGE, Escuela Digital.

Requisitos para los aspirantes

Para participar en esta especialización, los aspirantes deben contar con una conexión a internet, una computadora que soporte programas de diseño edilicio y el paquete de Office. Además, se requieren conocimientos básicos de programas como Autocad, Word, Excel, y manejo de internet.

Estructura y duración del curso

La capacitación tiene una duración total de 624 horas reloj, divididas en dos módulos integrados. El Módulo I, con una carga horaria de 480 horas, se centra en los proyectos de construcciones edilicias sismorresistentes. El Módulo II, con una carga de 144 horas, se enfoca en la dirección de construcciones edilicias sismorresistentes. Juntos, estos módulos proporcionan una formación completa y exhaustiva en la materia.

Habilitación y matriculación

Al finalizar y aprobar el curso, los estudiantes estarán habilitados para realizar proyectos, direcciones y cálculos estructurales sismorresistentes para obras de hasta cuatro pisos, un subsuelo y una azotea. Esta especialización no solo mejora las competencias técnicas de los estudiantes, sino que también les permite matricularse en el Colegio de Técnicos Jurisdiccional, lo que les otorga la habilitación necesaria para ejercer sus competencias profesionales de manera oficial.

MEMORANDUM 077-2024

memo-77-sismoresistente-CCT-pdf

Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +