La Dirección General de Escuelas (DGE) junto al Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza lanzaron una innovadora formación docente titulada “Nuestro suelo, maravillas minerales de Mendoza”. Esta propuesta, que se enmarca en las Jornadas Docentes Remuneradas 2024, está destinada a profesionales de la educación de los niveles Primario, Secundario (orientada y técnica) y Superior, y busca fortalecer los conocimientos sobre geología y minerales en la provincia.
Jerónimo Shantal destacó la colaboración entre la DGE y el Ministerio de Energía y Ambiente, resaltando la relevancia de formar a los docentes en temas relacionados con la geología y los minerales, cruciales para la transición energética y el cumplimiento de compromisos ambientales. “Es esencial que la educación incluya estos temas para que los docentes puedan formar criterios objetivos en las aulas y preparen a las futuras generaciones para un desarrollo sostenible”, explicó.
Cecilia De Blassi, a cargo de la coordinación del curso en InSuTec, enfatizó la necesidad de que los educadores comprendan el impacto socioeconómico de la minería en Mendoza. “Este curso virtual, gratuito y con puntaje docente, abordará aspectos como la sostenibilidad y el papel de nuestra provincia en la economía minera”, afirmó.
La capacitación constará de cinco módulos que tratarán temáticas fundamentales: “Nuestro suelo”, “Maravillas minerales”, “Economía y sostenibilidad”, “Legales y etapas de la actividad” y “El impacto social ambiental”. Las clases, que se dictarán de manera virtual y con actividades sincrónicas los sábados por la mañana, contarán con un encuentro presencial y serán dictadas por especialistas en la materia.
Inscripciones abiertas
Los docentes interesados pueden inscribirse ya a través del link de abajo para ser parte de esta formación que promete aportar herramientas valiosas para un desarrollo responsable y sostenible de la minería en la provincia.
INSCRIBITE HACIENDO CLIC ACÁ
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.