Telecom impulsa la formación docente con talleres gratuitos sobre tecnología educativa
Telecom, a través de su programa de responsabilidad social “Nuestro Lugar”, lanza una serie de talleres virtuales gratuitos dirigidos a docentes de todo el país. Estas capacitaciones buscan fortalecer las habilidades digitales de los educadores, promoviendo un uso responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo.
¿Qué es “Nuestro Lugar”?
“Nuestro Lugar” es una iniciativa de Telecom que, desde 2015, ha capacitado a más de 25.000 docentes y 28.000 estudiantes en 75 localidades argentinas. El programa ofrece talleres y recursos educativos diseñados para integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza, fomentando la inclusión digital y la ciudadanía responsable en entornos digitales.
Próximos talleres para docentes
En esta edición, se ofrecen cuatro talleres virtuales enfocados en temáticas clave para la educación contemporánea:
-
Convivencia digital: Miércoles 11 de junio, 18:30 hs. INSCRIPCIÓN
-
Inteligencia Artificial (IA): Jueves 12 de junio, 10:00 hs. INSCRIPCIÓN
-
Herramientas digitales: Martes 17 de junio, 18:30 hs. INSCRIPCIÓN
-
Pensamiento computacional: Jueves 19 de junio, 10:00 hs. INSCRIPCIÓN
Estos talleres están diseñados para proporcionar a los docentes estrategias y herramientas prácticas que puedan aplicar en sus aulas, adaptándose a los desafíos de la educación en la era digital.
Inscripción y participación
La participación en los talleres es gratuita y se realiza a través de la plataforma Zoom. Los interesados pueden inscribirse en cada taller mediante el siguiente enlace:
Al completar al menos dos talleres, los docentes recibirán una certificación que puede contribuir a su desarrollo profesional.
Compromiso con la educación digital
El programa “Nuestro Lugar” ha sido reconocido por su impacto en la educación digital en Argentina. En 2017, fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación y distinguido en el Global Child Forum por su aporte a los derechos de la infancia en entornos digitales.
Además de los talleres para docentes, el programa ofrece recursos educativos para familias y estudiantes, promoviendo un enfoque integral en la formación digital de la comunidad educativa.
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.