La Dirección General de Escuelas, en articulación con la Dirección de Minería, lanzó la segunda cohorte de Nuestro suelo, maravillas minerales, una formación destinada a docentes de todos los niveles y modalidades de Mendoza. Esta nueva edición comenzará en mayo, con cursado virtual los sábados y jornadas sincrónicas que serán consideradas como remuneradas y con puntaje docente.
️ Modalidad online
️ Inicia: 10 de Mayo
▶️ Se encuentra enmarcado dentro de la jornadas remuneradas
Inscripción curso: “NUESTRO, MARAVILLAS MINERALES DE MENDOZA”
El acto de lanzamiento se realizó en La Enoteca de la Ciudad de Mendoza, y contó con la presencia de autoridades educativas y del ámbito minero. La directora de Educación Superior, Mariela Ramos, celebró la continuidad de la propuesta: “Durante 2024 más de 800 docentes certificaron esta capacitación. Fue una experiencia muy exitosa y con gran demanda, por eso decidimos ofrecer una nueva cohorte”.
La propuesta apunta a brindar herramientas técnicas, legales, económicas y sociales sobre la actividad minera en Mendoza, con un enfoque basado en información científica y objetiva. Así lo destacó el director de Minería, Jerónimo Shantal: “Queremos que los docentes tengan acceso a contenidos impartidos por profesionales con trayectoria en el sector. No se trata de opiniones, sino de ciencia aplicada a la docencia”.
La formación busca además que los y las docentes conozcan en profundidad la geología local, los recursos minerales disponibles y los debates sobre sustentabilidad y sostenibilidad. “Cada educador podrá construir su propia mirada a partir de información sólida y actualizada. El resultado del año pasado fue muy positivo”, concluyó Ramos.
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


