Mesa Técnica Convención Colectiva de los Trabajadores de la Educación en Mendoza
En un importante avance para el sector educativo, se ha firmado la Tercera Convención Colectiva de los Trabajadores de la Educación de Mendoza, un acuerdo que busca fortalecer la calidad educativa y garantizar derechos laborales para los docentes de la provincia. Este convenio, que involucra a la Dirección General de Escuelas y al Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), establece un marco normativo que regirá para todos los trabajadores de la educación en el territorio mendocino.
Estructura de jurados y concursos
Uno de los puntos destacados del acuerdo es la conformación de jurados para los concursos de jerarquía directiva. Se ha establecido que el número de jurados será proporcional al número de participantes, asegurando así una evaluación justa y equitativa. Este proceso de selección es fundamental para garantizar que los directivos elegidos cuenten con las competencias necesarias para liderar las instituciones educativas.
Evaluación en tres instancias
La nueva normativa introduce un sistema de evaluación dividido en tres instancias: un examen escrito, una pasantía y una defensa oral del informe de práctica. Durante el examen, los concursantes deberán demostrar su conocimiento de la normativa vigente y su capacidad para aplicar competencias específicas en situaciones educativas. Este enfoque busca no solo evaluar el conocimiento teórico, sino también la aplicación práctica de las habilidades adquiridas.
Importancia de la normativa y bibliografía
El acuerdo también enfatiza la necesidad de que los concursantes utilicen citas bibliográficas y referencias normativas pertinentes, correctamente citadas en formato APA simplificado. Se requiere un mínimo de cuatro citas bibliográficas y tres normativas, lo que respalda la importancia de una fundamentación sólida en el análisis y resolución de situaciones educativas.
Perspectivas pedagógicas y evaluación justa
Se reconoce que cada docente puede tener su propia visión político-pedagógica, y se establece que los jurados deben respetar estas perspectivas dentro de los límites de las políticas educativas y la normativa vigente. Esto asegura que la evaluación sea justa y acorde a la diversidad de enfoques pedagógicos presentes en el sistema educativo.
Acta
https://comunidadqdc.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/ACTA-MESA-TECNICA-CONVENCION-COLECTIVA-15-10-2024.pdf
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


