“La familia es la primera educadora”: Tadeo García Zalazar tras el operativo en La Paz

0
231
Por favor comparte este link: https://comunidadqdc.com.ar/ir/vbq9

En el Día del Maestro, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, Tadeo García Zalazar, dialogó con el programa Tenés que Saberlo (Radio Post) y realizó un balance sobre el operativo de emergencia activado en una escuela de La Paz, donde una estudiante ingresó armada y efectuó disparos.

“Desde el primer aviso, se activaron todos los protocolos y funcionaron muy bien. Se logró evacuar la institución, asistir a quienes lo necesitaban y desplegar un operativo interministerial que incluyó al Hospital Illia y al Ministerio de Seguridad”, explicó García Zalazar, destacando la rápida intervención de docentes, celadores y directivos.

El funcionario confirmó que la menor fue trasladada a un establecimiento de salud pública, donde equipos interdisciplinarios realizan evaluaciones. Además, aclaró que no existen antecedentes de bullying en su legajo escolar: “Aventurar un diagnóstico apresurado sería un error”.

Salud mental y acompañamiento familiar

Consultado sobre la situación de salud mental en las escuelas, el ministro señaló que se ha incrementado la cantidad de profesionales en los gabinetes de apoyo, aunque reconoció que la pandemia multiplicó la cantidad de casos:
“Muchas veces no es la escuela la que falla, sino que no alcanza para la magnitud de problemas que surgen. En primaria funcionan los gabinetes DAE por región y en secundaria los SOES con horas profesionales asignadas”.

En ese punto, enfatizó en el rol de los padres: “La familia es la primera educadora. Si de 8 a 13 un estudiante recibe formación académica y valores, pero el resto del día en su casa no los refuerzan, la escuela sola no puede. Falta acompañamiento familiar y eso es clave”.

Jornadas de reflexión y cambios normativos

El próximo viernes, la escuela Marcelino Blanco de La Paz llevará adelante una jornada de reflexión con la participación de estudiantes, docentes y padres. Según el ministro, estas instancias se realizan de manera constante y se adaptan a las problemáticas específicas de cada institución, desde bullying hasta consumos problemáticos.

García Zalazar adelantó también que se trabaja junto al Ministerio de Seguridad en la reforma del Código Contravencional: “Un niño con un arma no es culpable, es víctima del adulto que se la acercó. Los padres tienen que asumir responsabilidad sobre lo que proveen a sus hijos, ya sea un arma o el acceso a apuestas online”.

Debate por el financiamiento universitario

Finalmente, el ministro opinó sobre el reciente veto del gobierno nacional a la Ley de Financiamiento Universitario: “Nuestra posición es clara: las universidades deben tener presupuesto garantizado por ley. El veto no suma. Vamos a seguir defendiendo el financiamiento educativo tanto en el Consejo Federal como en el marco del Pacto de Mayo”.

En el cierre de la entrevista, García Zalazar reiteró su saludo a todos los docentes en su día y valoró especialmente la actuación del personal educativo en La Paz, calificándola de “ejemplar” en un contexto inédito.

Fuente: Diario Memo | “Tenés que Saberlo” por Radio Post | www.gabrielconte.com.ar


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.