El gobierno escolar, en colaboración con la Fundación Santísima Trinidad, lanza un innovador programa de formación en Inteligencia Artificial destinado a docentes, con puntaje oficial otorgado.
En un esfuerzo por preparar a los docentes para los desafíos y oportunidades del siglo XXI, el gobierno escolar invita a todos los profesionales de la educación de la provincia a inscribirse en una nueva capacitación sobre Inteligencia Artificial (IA). Este programa, desarrollado por la Fundación Santísima Trinidad, busca equipar a los docentes con las herramientas y conocimientos necesarios para integrar la IA en el aula.
La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, junto al coordinador de Educación Superior, José Reche, y la rectora de la Fundación Santísima Trinidad, Eugenia Martínez, presentaron el programa “Inteligencia Artificial: avances y aplicaciones”. La presentación tuvo lugar en el Centro de Congreso y Exposiciones de San Rafael, destacando la relevancia de la IA en la educación actual.
Claudia Ferrari subrayó la importancia de la IA en el entorno educativo moderno
“Hoy en día la IA es parte de nuestras vidas y, por supuesto, también ha ingresado a las escuelas en diversas formas. Es nuestra intención acompañar a todos aquellos docentes que quieran formarse en estos temas con una formación de calidad, diseñada específicamente para el trabajo docente y la generación de alternativas en el aula. Trabajamos de manera conjunta con Educación Superior y la Fundación Santísima Trinidad”, expresó Ferrari.
José Reche, coordinador de Educación Superior, resaltó el valor del programa para la formación de competencias digitales
“Podrán participar una gran cantidad de docentes en el marco de la formación de competencias digitales que estamos promoviendo para todos los profesionales de la educación. La IA es una herramienta muy demandada en la actualidad, y esperamos que este curso, ofrecido en colaboración con la Fundación Santísima Trinidad, sea el puntapié para otras capacitaciones futuras para nuestros docentes y estudiantes en formación”, afirmó Reche.
Eugenia Martínez, rectora de la Fundación Santísima Trinidad, detalló el enfoque práctico del curso
“Trabajaremos en formar a los docentes para el uso de IA dentro de las aulas. Es un curso taller muy práctico que dura un mes, enfocado en inteligencias artificiales generativas para el desarrollo de textos y otras herramientas que agilicen y mejoren tareas como las planificaciones, rúbricas y evaluaciones asistidas con IA. El curso es virtual y gratuito, y las inscripciones ya están abiertas”, explicó Martínez.
El curso-taller, que será online y asincrónico, está abierto a un cupo de 4.000 docentes y otorgará puntaje oficial de la Dirección General de Escuelas (DGE). Esta capacitación no solo representa una oportunidad de crecimiento profesional para los docentes, sino que también busca modernizar y enriquecer la práctica educativa en la provincia.
INSCRIBITE ACÁ
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.