La DGE amplía el subsidio a docentes de jornada completa en los CEPI

Por favor comparte este link: https://comunidadqdc.com.ar/qdc/i3rl

El Honorable Consejo Administrativo – HCA, dependiente de la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza, aprobó en el día de la fecha la Resolución 187, mediante la cual se amplía el subsidio destinado a los docentes que desempeñan funciones en los Centros Educativos de Primera Infancia (CEPI) con jornada completa. La medida busca corregir asimetrías salariales y promover la equidad dentro del sistema educativo provincial.

¿Qué motiva esta resolución?

La decisión surge como respuesta a una situación de inequidad detectada por la Dirección de los CEPI, relacionada con los convenios suscriptos con instituciones de origen social. En dichos convenios, los docentes que cumplen jornada completa recibían una compensación asimilable al cargo de maestro de escuela albergue (puntaje 1434 más un adicional del 60% del sueldo básico). Sin embargo, esta equiparación ha quedado desactualizada y resulta insuficiente en el marco de los últimos acuerdos paritarios y la implementación de la denominada Cláusula de Garantía.

Esta cláusula ha generado que, en la práctica, los docentes de jornada completa perciban una remuneración similar a quienes desempeñan jornada simple, lo cual desincentiva la cobertura de estos cargos y compromete el modelo pedagógico que los CEPI buscan consolidar.

¿Qué cambios introduce la resolución?

La norma establece una ampliación del subsidio para reflejar adecuadamente la mayor carga horaria, responsabilidad y dedicación de estos cargos. Los puntos clave de la resolución son:

  • Nuevo criterio de cálculo: El subsidio se determinará en base al valor proporcional de horas adicionales trabajadas, tomando como referencia el salario bruto de un docente de grado común.

  • Exclusiones: No se considerarán para el cálculo ítems adicionales como antigüedad, zona desfavorable, cargos directivos o cualquier otro concepto que responda a situaciones particulares.

  • Aplicación sin retroactividad: La medida comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial, sin efectos retroactivos.

Desde la DGE se destaca que esta medida forma parte de un compromiso institucional para corregir asimetrías en el sistema educativo y asegurar condiciones justas y razonables para todos los actores involucrados. Además, se alinea con programas nacionales como “Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida”, que buscan expandir el tiempo pedagógico como política de calidad educativa.

RESOLUCIÓN 187 – DESCARGAR

Resol 187 - CEPI


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +