Las XVI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios sobre las Mujeres y XIV Jornadas Internacionales de Estudios sobre la Mujer Medieval se llevarán a cabo del 13 al 16 de mayo de 2025, en un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual. Bajo el lema “Celebrando sororidades: espacios de experiencias y horizontes de expectativas”, el evento busca fomentar un diálogo multidisciplinario sobre la historia de las mujeres, el género, las masculinidades y problemáticas afines.
Ver valores e inscripción
El evento está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y al público en general interesado en temas de género. Se invita a la comunidad académica a presentar investigaciones, proyectos de tesis y publicaciones relacionadas con los ejes temáticos propuestos, que incluyen desde estudios de género y feminismos hasta la representación de mujeres en las artes y la ciencia. Las ponencias serán evaluadas por un Comité Científico y, de ser aceptadas, se publicarán en la Revista Melibea, siguiendo las Normas APA, 7° Edición.
Los aranceles de inscripción varían según la categoría de los participantes, con tarifas diferenciadas para expositores nacionales y extranjeros, así como para estudiantes. Además, se ofrecerán diversas actividades, como paneles sobre la historia de las mujeres, relatos de femicidios, y la enseñanza de las ciencias sociales desde una perspectiva de género.
Con un enfoque en la equidad de género y la promoción de la investigación, las Jornadas Mujeres 2025 se presentan como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y experiencias, contribuyendo a la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo en la academia y la sociedad civil. La fecha límite para el envío de resúmenes es el 1 de mayo de 2025, y se espera una amplia participación que enriquezca el debate y la reflexión en torno a estas temáticas cruciales.
JORNADAS MUJER 2025 CIRCULAR (1)Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.