La Dirección General de Escuelas, en colaboración con la Municipalidad de Guaymallén, se complace en anunciar el III Congreso Provincial de Educación en Primera Infancia, titulado “Charlas que Trascienden”. Este evento, destinado a la formación continua de los profesionales educativos, promete ser una oportunidad invaluable para la sensibilización y el desarrollo profesional a través de una serie de charlas especializadas.
Detalles del Congreso:
- Fechas: Miércoles 18 y Jueves 19 de septiembre
- Horario: 8:00 a 17:00 hs
- Lugar: Camping Recreo Luz y Fuerza, Fourcade y Génova, El Bermejo, Guaymallén.
- Modalidad: Presencial
- Acreditación: En el lugar del evento
- Certificación: Se otorgará un certificado de participación a todos los asistentes
Inscripción clic aquí
Programa del Congreso:
Miércoles 18 de septiembre:
- 8:00: Recepción e ingreso
- 8:30: Acreditación
- 9:00: Acto Inaugural
- 9:30: Charla Magistral sobre “espacios” por Marcelo García, Moderadora: Lucía Vera
- 11:00: Break
- 11:30: Charla Magistral sobre “materiales” por Paula Boccardo y Cristian Montenegro, Moderadora: Patricia Zapata
- 13:00: Almuerzo
- 14:30: Charla Magistral sobre “espacios” por Silvana Corso, Moderadora: María José Ferrari
- 17:00: Cierre de la primera jornada
Jueves 19 de septiembre:
- 8:00: Acreditación
- 8:30: Charla Magistral sobre “concepción de niñez” por Pablo Yáñez, Moderadora: Irene Jusza
- 10:30: Break
- 11:00: Charla Magistral sobre “el docente” por Marcela Mirchak, Moderador: Emanuel Martínez
- 12:30: Almuerzo
- 13:30: Mesa de construcción sobre “Concepción de niñez” por Fabricio Fiocchetta y el equipo de Pulso Educativo
- 15:00: Momento de “jugar” por Mariela Benítez y Mauricio Boromei
- 16:30: Cierre de la segunda jornada a cargo de Carlos Cárdenas
Reflexiones del Congreso: El congreso de este año, titulado “Charlas que Trascienden”, busca continuar con el legado de eventos anteriores, como el primer congreso de 2022, que se enfocó en los cuidados con el lema “Atendiendo Cuidados”. Este año, el congreso se centra en la formación y el desarrollo profesional a través de los ejes de Concepción de niñez, Juego, Espacios, Materiales y El Docente.
Cada uno de estos pilares será abordado por destacados especialistas que ofrecerán perspectivas renovadoras para enriquecer el trabajo en la primera infancia, y proporcionar herramientas y enfoques útiles para la mejora continua en el ámbito educativo.
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


