Inscripción abierta para Bono de Puntaje 2025

La Dirección General de Escuelas (DGE) anunció la apertura de inscripciones para la obtención del Bono de Puntaje 2024-2025, dirigido a docentes de niveles Inicial y Primario, Educación Especial, y CEBJA.

A partir de este lunes 22 de mayo, los docentes de niveles Inicial y Primario, Educación Especial y Centros de Educación Básica de Jóvenes y Adultos (CEBJA) pueden iniciar el trámite para obtener el Bono de Puntaje 2024-2025. Este proceso es crucial tanto para aquellos que aún no cuentan con un bono de puntaje como para quienes están gestionando su primer bono.

El bono 2024 permitirá a los docentes trabajar durante este año, mientras que el bono 2025 será fundamental para participar en el Concurso de Ingreso a la Docencia el próximo año. La inscripción estará abierta hasta el próximo mes de septiembre, con la fecha exacta de cierre aún por confirmar.

Pasos para la obtención del Bono de Puntaje

  1. Creación de cuenta en el GEM: Los docentes deben crear una cuenta personal en el sistema Gestión Educativa Mendoza (GEM). Esta plataforma será utilizada para solicitar el bono y adjuntar la documentación requerida.
  2. Solicitud de habilitación del GEM-PAD: Una vez creada la cuenta, los docentes deben enviar un correo electrónico a la Junta Calificadora de Méritos correspondiente, incluyendo nombres completos y DNI, para habilitar su GEM-PAD y comenzar la carga de documentos.
  3. Carga y verificación de documentos: Los docentes pueden cargar y guardar su información en el GEM, con la posibilidad de corregir datos antes de finalizar el proceso. Es esencial cerrar y guardar el proceso para evitar que quede pendiente, lo cual impediría la confección del bono.
  4. Revisión y aceptación de documentos: La documentación cargada será evaluada por un miembro de la Junta Calificadora, quien puede aceptar, rechazar o solicitar correcciones. El requisito esencial para obtener el bono por primera vez es poseer un título habilitante, además de DNI, CUIL y Declaración Jurada. Documentación adicional puede ser requerida en casos específicos.
  5. Emisión y validación del Bono: Una vez aceptada la documentación, el bono es asignado a un operador para su emisión. Posteriormente, un miembro de la Junta revisará nuevamente y, de estar todo correcto, el bono será firmado y validado por dos miembros de la Junta.
  6. Disponibilidad del Bono: El bono firmado se escanea y se sube al GEM del docente, notificando al interesado por correo electrónico sobre su disponibilidad.

Para los docentes en ejercicio, se tabulará toda la información hasta el 30 de diciembre de 2023, incluyendo antecedentes como títulos adicionales, cursos, congresos, servicios, diplomaturas y proyectos pedagógicos. La inscripción estará abierta hasta el próximo mes de septiembre, con una fecha exacta de cierre a confirmar. Los bonos se emitirán a partir de la apertura del sistema y durante todo el ciclo lectivo 2024-2025.

La DGE y las Juntas Calificadoras de Méritos recomiendan a los docentes efectuar el trámite de inscripción con antelación para asegurar que el bono 2025 esté disponible a tiempo, permitiendo la titularidad de cargos el próximo año. La documentación necesaria y los acuerdos de inscripción están disponibles en el GEM, junto con un instructivo detallado sobre el proceso de carga.

Para más información y asistencia, los docentes pueden consultar la plataforma GEM y comunicarse con las Juntas Calificadoras de Méritos correspondientes.


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +