En el marco de la planificación de la calidad educativa, se han dado a conocer detalles clave para los docentes que participan en las jornadas remuneradas y trayectos formativos. A continuación, se detallan los puntos más relevantes:
Organización y asignación de horarios
Los docentes que se inscribieron en los Trayectos Formativos de Capital y Zona Centro seguirán con su cursada en la fecha y hora indicada al momento de la inscripción a través del sistema GEM. En cambio, aquellos que se registraron en otras zonas o departamentos recibirán la información correspondiente sobre día, hora y lugar de cursada a través de un correo electrónico y un memo de la Dirección de Línea.
Acceso a las aulas virtuales
Antes del primer encuentro presencial, los docentes deberán ingresar al aula virtual asociada a su Trayecto Formativo, utilizando como usuario y contraseña su número de documento de identidad. La habilitación para el acceso será comunicada por correo electrónico, garantizando que todos los participantes tengan la información necesaria para acceder al material formativo.
Ingresar a Escuela Digital: https://www.mendoza.edu.ar/edm-2021/
Reprogramación del Trayecto “Supermatic”
Se ha informado que el Trayecto Formativo “Supermatic”, que estaba previsto para iniciar el sábado 10 de agosto, ha sido reprogramado. La nueva fecha de inicio será el 24 de agosto, lo que permitirá a los docentes disponer de más tiempo para prepararse adecuadamente.
Consideraciones sobre la participación y liquidación
Cada docente tiene la posibilidad de inscribirse en múltiples trayectos formativos; sin embargo, solo se liquidará un trayecto por mes. Es fundamental que los docentes tengan en cuenta que no pueden superponer los encuentros presenciales de diferentes trayectos. En caso de que un docente decida cancelar su inscripción, podrá hacerlo a través del sistema GEM, siempre y cuando sea antes del primer encuentro presencial.
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


