Guaymallén y la UNCUYO firman convenio para capacitar a auxiliares de jardines maternales

El martes 26 de diciembre se firmó un convenio clave entre la Municipalidad de Guaymallén y la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), que implementará el ciclo de actualización “Acompañar en la Crianza: Herramientas para el Cuidado y la Enseñanza en Jardines Maternales”.

El programa, dirigido a auxiliares de jardines maternales municipales, tiene como objetivo fortalecer competencias pedagógicas y técnicas en el cuidado de la primera infancia.

Un compromiso con la Primera Infancia

El acto, realizado en el 6º piso del edificio municipal, estuvo encabezado por el intendente Marcos Calvente y la decana de la Facultad de Educación, Dra. Ana Sisti.

Calvente destacó la relevancia de profesionalizar al personal que trabaja con los más pequeños:

“Esta capacitación es una política de Estado para nuestra gestión. Las primeras infancias son prioridad, y este programa refleja el compromiso de dotar a nuestros jardines de mejores recursos, tanto humanos como materiales”.

Por su parte, la Dra. Sisti subrayó la importancia de formar a quienes tienen la tarea de cuidar y educar a la primera infancia:

“Cuidar a los pequeños no es una tarea sencilla; requiere compromiso y formación. Este ciclo de actualización es una acción concreta que reafirma el rol de la educación pública en la construcción de una sociedad más justa y equitativa”.

Detalles del ciclo de actualización

El programa se desarrollará entre marzo y junio de 2025, con una duración de 118 horas, distribuidas en:

  • 74 horas presenciales.
  • 36 horas virtuales.
  • 8 horas de visitas a jardines maternales.

Los módulos incluyen temáticas como desarrollo infantil, juego y creatividad, legislación en primera infancia y talleres vivenciales. La propuesta será gratuita para los auxiliares participantes, gracias al financiamiento conjunto del municipio y la UNCUYO.Convenio educación (1)

Impacto en la Comunidad

Esta iniciativa busca no solo mejorar la calidad educativa en jardines maternales, sino también fortalecer el vínculo con las familias, promover el trabajo en equipo y empoderar a quienes desempeñan un rol crucial en el desarrollo integral de la primera infancia.

Guaymallén y la Facultad de Educación de la UNCUYO demuestran con este proyecto que la colaboración entre instituciones puede generar cambios significativos en la sociedad, comenzando por sus bases: la primera infancia.

Convenio educación (4)

Fuente: Prensa Municipalidad de Guaymallén


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +