Encuentro #79 en QDC Stream

Por favor comparte este link: https://comunidadqdc.com.ar/ir/udec

Durante el encuentro número 79 del Comunidad QDC Live Stream, Gabriela brindó una completa actualización sobre el Ingreso a la Docencia 2026 en Mendoza, detallando plazos, requisitos y aspectos administrativos que deben cumplir los docentes para participar del proceso de titularización y traslados definitivos.

Cierre del Bono de Puntaje 2026

Uno de los anuncios más relevantes fue la fecha límite para solicitar el Bono de Puntaje 2026, que vence el viernes 17 de octubre. Este requisito es indispensable para poder acceder al ingreso a la docencia en los niveles Inicial, Primario, Educación Especial y Jóvenes y Adultos (SEBJA).
“Para poder titularizar, el bono debe decir 2026. Es el primer paso y el más importante”, subrayó Álvarez, instando a los docentes suplentes a completar el trámite antes del cierre.

Requisitos clave para el Ingreso

Además del bono de puntaje, los aspirantes deberán contar con:

  • Certificado de aptitud psicofísica vigente, que indique “Apto” (no provisorio).

  • Constancia de no ser infractor electoral (últimas cinco elecciones).

  • Certificado de antecedentes penales vigente (90 días).

  • Título definitivo registrado en el sistema.

  • No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios.

Álvarez destacó que la responsabilidad de la correcta carga de datos en el sistema HAY es compartida entre el docente y el personal administrativo de la escuela. “La declaración jurada debe estar completa, sin vacíos ni errores. Toda la información será tomada de allí para el futuro relevamiento docente”, explicó.

Movimientos, Traslados y Cambios de Modalidad

La reunión también abordó los traslados definitivos y cambios de modalidad entre niveles educativos.

La Junta de Jóvenes y Adultos publicó la Resolución 5215 y la Circular 6, que establecen el cronograma de traslados y el procedimiento para reclamos sobre el orden de mérito provisorio. Los reclamos se realizan mediante un formulario QR disponible en la circular oficial.

El orden definitivo se publicará el 21 de octubre, mientras que los movimientos de primera y segunda vuelta se ejecutarán el 23 y 24 de octubre, generando vacantes que luego pasarán al movimiento de ingreso.

Álvarez aclaró además que los cambios de modalidad (por ejemplo, de primaria a adultos o de educación especial a primaria) requieren la presentación de un expediente electrónico con documentación respaldatoria, incluyendo título, certificado psicofísico y nota de solicitud.

Censo Nacional del Personal Educativo (REMPE)

Otro de los ejes de la charla fue el Relevamiento Nacional del Personal Educativo (REMPE), que se realiza cada diez años y busca cuantificar y caracterizar al personal docente y no docente.
En Mendoza, el proceso está regulado por el Memo 253/2025 y se desarrolla en dos etapas:

  1. Primera etapa (hasta el 24 de octubre): a cargo de los equipos directivos.

  2. Segunda etapa (3 de noviembre al 31 de diciembre): será completada por cada docente.

Este censo será clave para actualizar los registros del sistema educativo provincial y nacional.

Concurso de Jerarquía Directiva y Bono de Secundaria

La especialista confirmó que continúa el Concurso de Jerarquía Directiva, actualmente en su tercera instancia oral, y envió un mensaje de aliento a quienes rinden:
“Estudiar y prepararse en tiempos difíciles es un logro en sí mismo. Felicitaciones a todos los que siguen en carrera”.

Sobre el bono de secundaria, adelantó que la Junta de Secundaria se encuentra finalizando ajustes en su nuevo sistema informático y que “es probable que en los próximos días se publique la circular con los bonos 2025”.

Consejos y preguntas frecuentes

Entre las consultas de docentes se destacaron:

  • Art. 50/5 (licencia por estudio): solo aplica para rendir materias de una carrera en curso, no para rendir concursos.

  • Art. 52 (licencia sin goce de haberes): es el que corresponde cuando un docente estatal asume un cargo jerárquico en una institución privada.

  • Suplencias: en casos de titularización o traslados, las suplencias se mantienen hasta el 31 de enero, cuando se actualiza la planta funcional.

Cierre y Comunidad

El encuentro finalizó con un mensaje emotivo:

“Extrañaba mucho este espacio. Gracias por estar, por preguntar y por acompañar. Ustedes hacen que todo esto valga la pena”, expresó GABRIELA.

Además, invitó a seguir a @comunidadqdc en Instagram y YouTube, donde se transmiten los encuentros en vivo y se comparten las grabaciones completas para docentes de toda la provincia.


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +