Encuentro #78 de QDC Stream

Por favor comparte este link: https://comunidadqdc.com.ar/ir/cg7t

En un nuevo encuentro se despejaron dudas sobre concursos, traslados, certificados psicofísicos y derechos laborales. La charla dejó definiciones prácticas y un mensaje final de orgullo por la docencia.

La reunión comenzó en un clima distendido. Gabriela saludó a las participantes una por una, destacando la importancia de verse las caras y compartir experiencias. Desde Godoy Cruz, la docente Mariana abrió el intercambio con una consulta sobre el ítem arraigo, un plus salarial que había dejado de percibir al titularizar como maestra secretaria.

Gabriela explicó con claridad: cuando el ascenso se realiza en la misma escuela, el ítem se mantiene. Pero si el docente cambia de institución, la antigüedad comienza a contarse desde cero en el nuevo destino, lo que implica la pérdida del beneficio. “No debería haberse eliminado en tu caso —le dijo—, hacé el reclamo, porque seguís trabajando en la misma escuela”.

Ese ida y vuelta reflejó el tono de toda la charla: un espacio horizontal donde las dudas de una servían para todos. “Siempre aclaro que explicar cómo funciona algo no significa defenderlo”, remarcó Gabi, subrayando su postura crítica frente a políticas salariales poco claras.

Jerarquía, concursos y movimientos

Luego, la conversación avanzó hacia los traslados definitivos y el concurso de jerarquía directiva. Gabi repasó el proceso con precisión: cómo se accede por concurso, el rol de las juntas calificadoras y el orden de mérito que se conforma según antigüedad y puntaje.

“Primero se cubren las vacantes con titulares que piden traslado; luego, con quienes aprobaron el concurso. Recién cuando se agota esa lista se convocan suplentes”, explicó. El detalle no es menor: garantiza que los movimientos respeten el Estatuto del Docente y la carrera administrativa.

También detalló la importancia del certificado de aptitud psicofísica, documento excluyente para concursar. Su vigencia, aclaró, se cuenta desde la fecha de emisión y dura ocho años. Si está vencido, debe renovarse a través de Salud Laboral, solicitando turno por correo. Junto con él, se exigen certificados de antecedentes penales, constancia de voto y declaración jurada actualizada.

Reclamos y transparencia

Gabriela insistió en revisar cuidadosamente los órdenes de mérito provisorios publicados por la Junta: “No miren qué puesto ocupa otra persona; revisen su propio renglón”. Explicó que los errores deben informarse antes del cierre del plazo de reclamos, al correo oficial
movimientosprim@mendoza.edu.ar


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +