En un encuentro transmitido por la Comunidad QDC se abordaron temas centrales que hoy preocupan a maestras y profesores de la provincia de Mendoza: los concursos de jerarquía, la cobertura de suplencias, la vigencia de los certificados de aptitud psicofísico y los cambios que introduce la nueva Ley 9598 en materia de incompatibilidades.
La charla buscó dar respuestas a las dudas más frecuentes que surgen entre los docentes en plena etapa de concursos y movimientos de ingreso.
Suplencias y cargos de maestro secretario en CEBJA
Uno de los puntos más consultados fue la convocatoria para cubrir suplencias de maestro secretario en CEBJA (educación de jóvenes y adultos). Gabriela explicó que estos llamados se rigen por la Resolución 484, ya que la modalidad pertenece al nivel primario. La denominación del cargo varía: en primaria se llama maestro secretario, mientras que en secundaria solo secretario.
Asimismo, aclaró que los docentes de primaria recién pueden presentarse a partir del noveno llamado, ya que las instancias previas están destinadas a quienes cuentan con bono específico u otras habilitaciones.
Ley 9598 e incompatibilidades
Desde el 1 de enero de 2025 rige la Ley 9598, que modifica la normativa previa sobre incompatibilidades. La disposición establece que los cargos jerárquicos no directivos, como el de maestro secretario, pueden acumularse hasta un máximo de 48 horas cátedra, siempre que no se produzcan superposición horaria. La Junta Calificadora será la autoridad que determine la viabilidad en cada caso, de acuerdo con la declaración jurada del postulante.
Certificados de aptitud psicofísica: cambios en la vigencia
Otra inquietud recurrente fue la vigencia de los certificados de aptitud psicofísica. Se recordó que, según la Resolución 6641, hay diferencias entre TITULARES y suplentes, los emitidos antes de 2025 tienen ocho años de validez, mientras que los otorgados a partir de este año para suplentes poseen cuatro años, en algunos casos. El error frecuente radica en confundir la fecha de vencimiento impresa con la de emisión, que es la que realmente determina la validez del documento.
Renuncias y trayectorias
Gabriela también advirtió sobre las renuncias a suplencias para tomar otros cargos. “La legislación es clara: no se puede renunciar a una suplencia para aceptar otra, salvo que la primera haya concluido”, explicó. Cada renuncia queda registrada con un código en la declaración jurada del docente, lo que puede afectar futuros ofrecimientos.
Bonos de secundaria y validaciones
La demora en la entrega de los nuevos bonos de secundaria fue otro tema abordado. Actualmente, el sistema permite reemplazar PDFs con errores en lugar de eliminarlos, lo que genera idas y vueltas y retrasa la validación. Pese a esto, los bonos de 2018 siguen vigentes y habilitan la participación en concursos mientras se completan las actualizaciones.
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.