Elecciones SUTE: por qué tu voto es clave y cómo participar

Por favor comparte este link: https://comunidadqdc.com.ar/ir/87t

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), principal gremio docente y de celadores de Mendoza, se prepara para renovar sus autoridades. Las elecciones internas se realizarán el martes 7 de octubre de 2025, y marcarán el rumbo de la representación sindical para los próximos años.

Participar no solo es un derecho de quienes están afiliados, sino también una oportunidad de fortalecer la democracia gremial.

Un sindicato en un momento clave

El SUTE viene de meses intensos de negociaciones con el Gobierno provincial, logrando acuerdos salariales que fijan aumentos para el segundo semestre del año. Pero la defensa de los derechos laborales no se define solo en las paritarias: la elección de nuevas autoridades es determinante para establecer las estrategias de lucha y negociación futuras.

En el plenario provincial extraordinario del 2 de julio de 2025, se aprobó la fecha de las elecciones y se designó la Junta Electoral, compuesta por representantes de distintas agrupaciones sindicales, lo que garantiza un proceso plural y transparente.

Cronograma electoral SUTE 2025

El proceso ya está en marcha y contempla varias instancias clave para garantizar la participación y transparencia:

  • 14 de julio: Constitución formal de la Junta Electoral, elección de autoridades y aprobación del Reglamento y el Cronograma.

  • 16 de julio: Inicio del registro de apoderados/as de listas y agrupaciones.

  • 1 al 18 de agosto: Publicación y período de enmienda del padrón provisorio.

  • 23 de agosto: Publicación de la convocatoria a elecciones, con lugares y horarios de votación; difusión del padrón definitivo.

  • 28 de agosto (24:00 hs): Cierre del plazo para presentación de listas de candidatos y asignación de colores e identificación.

  • 1 al 3 de septiembre: Revisión y oficialización de listas.

  • 7 de septiembre: Publicación de las listas oficializadas.

  • 9 y 12 de septiembre: Observaciones y oficialización del modelo de boleta.

  • 2 de octubre: Presentación de nómina de fiscales ante la Junta Electoral.

  • 7 de octubre: Acto electoral —voto secreto y directo, mesas abiertas de 8 a 18 hs— y escrutinio provisorio.

  • 17 de octubre: Escrutinio definitivo a cargo de la Junta Electoral.

Quiénes pueden votar

Para participar, es indispensable estar afiliado/a al SUTE y figurar en el padrón electoral. La afiliación no solo otorga el derecho a votar, sino también a presentar listas, fiscalizar y formar parte activa de la vida institucional del gremio. Los padrones cerraron este 7 de Abril pasado, esto significa que si estás o estabas afiliado a esa fecha DEBÉS VOTAR.

Cómo consultar el padrón

El padrón puede verificarse de forma online ingresando el número de DNI en el enlace oficial:
Consultar padrón SUTE 2025

Si detectás errores —por ejemplo, en tu nombre, lugar de votación o categoría—, podés solicitar una tacha o enmienda siguiendo el procedimiento indicado por la Junta Electoral y enviando la documentación correspondiente a juntaelectoral.sute.2025@gmail.com.

 INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE TACHA Y ENMIENDA

Elecciones SUTE 2025

Podrán realizar trámites de tacha o enmienda aquellas personas que:

  • Deban cambiar su lugar de votación, o
  • Soliciten su incorporación al padrón, en caso de no figurar en el provisorio.

 Documentación obligatoria a presentar:

  1. Copia del DNI
  2. Copia del bono de sueldo correspondiente al departamento donde se desempeña
  3. Formulario correspondiente (ver a continuación)

 FORMULARIOS SEGÚN EL TIPO DE TRÁMITE

 Cambio de lugar de votación
Presentar completo el formulario ANEXO 1
[Incluye los datos del lugar donde figura actualmente y dónde desea votar.]

ANEXO1-CAMBIO-DE-LUGAR-DE-VOTACION

 Incorporación al padrón
Presentar completo el formulario ANEXO 2
[Destinado a quienes se hayan afiliado hasta el 7 de abril de 2025 y no figuren en el padrón provisorio.]

ANEXO 2 -INCORPORACION AL PADRON

 ¿Dónde presentar la documentación?

La documentación puede ser presentada:

 Presencialmente en la sede de la Junta Electoral del SUTE:
Perú 2206, Ciudad de Mendoza
Horario de atención: lunes a viernes, de 10 a 12 hs

O

 Por correo electrónico a:
juntaelectoral.sute.2025@gmail.com

 Plazo de recepción: del 1 al 18 de agosto de 2025

Por qué es importante tu participación

  1. Democracia sindical real: Cuanto más alto es el nivel de participación, más legítimas y representativas son las autoridades electas.

  2. Defensa de derechos laborales: Las conducciones gremiales son las que negocian salarios, condiciones de trabajo y políticas educativas.

  3. Transparencia y control: Votar y fiscalizar asegura que las decisiones reflejen la voluntad de la mayoría y no de una minoría.

  4. Unidad y fortaleza: Un sindicato activo y plural tiene más fuerza frente al Estado y las patronales.

Las elecciones del SUTE son mucho más que un trámite interno: son un acto de compromiso colectivo con la defensa de la educación pública, de los derechos laborales y de la dignidad docente.

Si sos afiliado/a:

  • Verificá tu padrón.

  • Participá de las instancias previas.

  • El 7 de octubre, acercate a votar y hacé oír tu voz.

Tu voto fortalece al SUTE. Tu participación construye el futuro de la docencia mendocina.

FUENTE: JUNTA ELECTORAL SUTE 2025


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +