El SUCEND avanza en la negociación por beneficios para los Celadores de Mendoza

El 9 de septiembre se celebró una reunión clave entre las autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) y los representantes del sector de celadores SUCEND. El Ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, junto con la Jefa de Gabinete de la DGE, Daniela García, y el Diputado Provincial, César Cattaneo, dialogaron con la delegación sindical encabezada por Miguel Sosa, Secretario General; Osvaldo Vilches, Secretario Gremial; Miguel Vilches, Secretario de Prensa; y Antonella Sosa, Delegada de Gran Mendoza.

La reunión se caracterizó por el enfoque positivo y receptivo del Ministro García Zalazar, quien mostró una apertura destacable hacia las propuestas y demandas del sector. Su actitud proactiva fue muy apreciada por los representantes sindicales, quienes valoraron enormemente la disposición para escuchar y actuar en favor de los celadores.

Uno de los puntos más destacados fue la propuesta de duplicar el número de capacitaciones rentadas, actualmente en 400. Esta solicitud, planteada en enero de 2024, fue recibida con una respuesta favorable del gobierno, que se comprometió a aumentar las capacitaciones. Esta medida ha sido recibida con gran entusiasmo por los celadores, quienes la consideran una excelente oportunidad para su crecimiento profesional.

También se discutió la incorporación de un nuevo concepto en el bono para el mantenimiento escolar, reconociendo el valioso trabajo adicional de los celadores en el cuidado de los establecimientos educativos. Esta propuesta fue recibida con gran satisfacción por el sector.

En la reunión, se abordaron otros temas importantes como la agilización del proceso de titularización para los celadores y la implementación de nuevas iniciativas, incluyendo capacitaciones específicas para los celadores serenos a cargo del Ministerio de Seguridad.

Además, se propuso estudiar la posibilidad de dividir las paritarias para ajustarlas a las características particulares de los celadores, suspender la cuota solidaria para trabajadores no afiliados al sindicato, y fomentar nuevos proyectos de viviendas en la zona Sur y/o Valle de Uco para el sector. También se consideró la participación de los celadores como oyentes en las próximas paritarias.

El SUCEND, un sindicato relativamente reciente creado en 2004, ha mostrado un notable crecimiento en su número de afiliados. En 2018, lograron entregar 56 viviendas y tienen planeada una nueva entrega de 36 unidades. A diferencia del SUTE, que actualmente está en negociaciones con el Gobierno y representa a los docentes, el SUCEND surge directamente de las filas de los Celadores, destacándose como una organización específica para este grupo profesional.

Desde QDC celebramos este tipo de reuniones para mejorar sustancialmente tanto el salario como la formación de los Celadores, ya que son un pilar fundamental en la vida diaria educativa y escolar de nuestra provincia.


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +