La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza lanzó oficialmente la convocatoria al Concurso de Traslado Definitivo 2026 destinado a maestros de grado de los Centros de Educación Básica para Jóvenes y Adultos (CEBJA). La medida quedó formalizada mediante la Resolución RESOL-2025-5215-E-GDEMZA-DGE, firmada por el Director General de Escuelas, Tadeo García Zalazar, y posteriormente instrumentada a través de la Circular Nº 06/2025 de la Junta Calificadora de Méritos de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
El concurso se llevará adelante en modalidad virtual y sincrónica, en línea con los procesos de modernización y digitalización que impulsa la provincia. Los docentes interesados deberán inscribirse en el sistema GEI-Eventos bajo el evento “2026 MTAMGCEBJA – Movimiento de Traslado Anual Maestro de Grado (CEBJA)”, cumpliendo con todos los requisitos administrativos y legales.
Requisitos principales
Entre las condiciones establecidas, se solicita a los aspirantes:
-
Presentar DNI, Pasaporte o Cédula Federal.
-
Contar con Certificado de Antecedentes Penales vigente.
-
Acreditar la emisión del voto en todas las elecciones desde 2021 (con cinco constancias mínimas y al menos un troquel en color y legible).
-
No figurar en el registro de deudores alimentarios morosos ni poseer sanciones disciplinarias.
-
En caso de optar por cargos en contexto de privación de libertad, presentar el Certificado Psicofísico Complementario de Contexto de Encierro, válido y vigente.
Además, los docentes que se encuentren en traslado transitorio deberán obligatoriamente postularse al traslado definitivo, según lo dispuesto por normativa vigente.
Procedimiento y cronograma
El proceso se dividirá en distintas etapas:
-
Inscripción y carga de documentación: del 19 de septiembre al 4 de octubre de 2025.
-
Tabulación de antecedentes: del 6 al 14 de octubre.
-
Publicación del orden de méritos provisorio y vacantes: 14 de octubre.
-
Período de reclamos: del 14 al 20 de octubre.
-
Publicación del orden de méritos definitivo: 21 de octubre.
-
Concurso virtual sincrónico (primera y segunda vuelta): 23 de octubre.
-
Cambio de modalidad de Maestro de Grado: 24 de octubre.
-
Fecha de alta de los traslados: 1 de febrero de 2026.
Durante el concurso, los cargos vacantes se ofrecerán en primera vuelta a los postulantes según orden de mérito. Aquellos que no obtengan traslado en esa instancia podrán participar en la segunda vuelta, donde se pondrán a disposición los cargos liberados.
Documentación y responsabilidades
Los docentes deberán subir toda la documentación en un único archivo PDF, escaneado en color y de manera legible, incluyendo declaración jurada, certificaciones y avales. La Junta Calificadora verificará la información y revisará previamente que los aspirantes no registren incompatibilidades horarias ni incumplimientos legales.
Cada participante es responsable de contar con los dispositivos tecnológicos adecuados y de estudiar previamente las vacantes y ubicaciones de los establecimientos, ya que —según remarcan las autoridades— la Junta no brindará información adicional durante el acto público virtual.
Prioridades especiales
La normativa contempla prioridades para:
-
Docentes que se desempeñen en escuelas de categorías D y E, quienes podrán solicitar traslado con preferencia tras cumplir tres años de servicio.
-
Quienes acrediten situaciones contempladas en la Ley Nº 26.485 de Protección Integral a las Mujeres, siempre que presenten la documentación respaldatoria correspondiente.
-
Casos de enfermedad propia o de familiares a cargo, dificultades de transporte, razones de estudio, embarazo, lactancia u otras causales justificadas.
Resolución 5215
https://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2025/09/resol-2025-5215-e-gdemza-dge.pdf
Circular N° 6
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.