El 87% de los docentes de Mendoza la recibirá
El gobernador Alfredo Cornejo ha decidido implementar una compensación económica que busca aliviar a los docentes mendocinos frente a las recientes modificaciones del Salario Docente Mínimo Garantizado Nacional. Esta medida responde a la resolución 689/2024, establecida por el Gobierno Nacional, que fija un nuevo salario mínimo para el cargo de maestro de jornada simple, sin antigüedad, o su equivalente en horas cátedra.
La compensación, que será abonada en setiembre, es de carácter no remunerativo y no bonificable, y se otorgará por única vez bajo el concepto de “Compensación de Cláusula de Garantía Salario Mínimo Neto Docente”. Esta suma estará destinada a todos los docentes que, entre abril y junio de 2024, hayan percibido el concepto de cláusula de garantía según los valores vigentes en esos meses.
El beneficio alcanzará tanto a docentes titulares como suplentes, siendo calculado por cargo o su equivalente en horas cátedra. Para aquellos que revistan horas cátedra, el monto será ajustado proporcionalmente a la cantidad de horas cumplidas.
Las actualizaciones salariales, correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, se abonarán en una sola cuota, con montos que oscilarán entre los $140.000 y los $164.479, variando según la antigüedad del docente y la cantidad de horas o cargos desempeñados.
Descubre más desde Comunidad Educativa QDC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.