Alimentación y nutrición, claves para un bienestar completo

En el camino hacia un estado de salud óptimo, la alimentación y la nutrición juegan roles fundamentales. La salud, definida como un estado de completo bienestar físico, mental y social, va más allá de la mera ausencia de enfermedades. Es crucial entender que para alcanzar y mantener este bienestar, la calidad de nuestra nutrición es esencial.

La Importancia de los nutrientes

Los nutrientes son sustancias esenciales que componen los alimentos y que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente. Su carencia o disminución prolongada puede llevar a problemas de salud. Los nutrientes se dividen en dos grandes categorías: Macronutrientes y Micronutrientes.

Alimentos enriquecidos: solución a deficiencias nutricionales

El Código Alimentario Argentino (CAA) define el alimento como cualquier sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que, al ser ingeridas, aportan al organismo los materiales y la energía necesarios para los procesos biológicos. Con el objetivo de combatir deficiencias nutricionales en la población, existen alimentos a los que se les adicionan nutrientes esenciales, conocidos como alimentos enriquecidos. Estos productos están regulados por las autoridades sanitarias, que determinan las adiciones necesarias para cada caso. Ejemplos comunes incluyen:

  • Sal enriquecida con yodo: Previene problemas de tiroides.
  • Harina de trigo enriquecida: Contiene hierro, ácido fólico y vitaminas, ayudando a prevenir anemia y malformaciones congénitas.
  • Leche en polvo enriquecida: Añadida con zinc, hierro y vitaminas, es vital para el desarrollo infantil.

Alimentarse vs. Nutrirse

Una distinción crucial a realizar es entre alimentarse y nutrirse. Alimentarse implica ingerir cualquier tipo de alimento, mientras que nutrirse se refiere a aportar al organismo los nutrientes esenciales que necesita para funcionar correctamente. Es posible alimentarse sin nutrir adecuadamente el cuerpo, lo que puede llevar a problemas de salud a largo plazo. Por ejemplo, una dieta alta en azúcares y grasas saturadas puede satisfacer el hambre pero no proporcionar los nutrientes de calidad necesarios.

Para asegurar un bienestar integral, es vital optar por alimentos que no solo llenen el estómago, sino que también aporten los nutrientes necesarios para un funcionamiento óptimo del cuerpo. Una dieta balanceada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales, es la mejor estrategia para nutrir el cuerpo y mantener la salud en su mejor estado.


Descubre más desde Comunidad Educativa QDC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

QUEDATE CONECTAD@

210FansMe gusta
647SeguidoresSeguir
39SuscriptoresSuscribirte
spot_img

LEER +